Saltar al contenido
comercial@cepsicologia.com
636 736 532
comercial@cepsicologia.com
0,00€ Carrito
centro-estudios-cepsicologia-header
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Juegos psicológicos para niños: qué son y para qué sirven

  • enero 7, 2021

En el ámbito psicológico no es lo mismo tratar con adultos que con niños, porque la capacidad de atención, concentración y expresión son distintas. Es muy común que los niños consideren al psicólogo como un extraño y que la consulta no sea un lugar al que ir a jugar. Por ello, a la hora de hacer terapia psicológica con ellos es necesario utilizar una serie de herramientas y técnicas que les ayudarán a confiar en el profesional y le prestarán atención. Así pues, estos métodos son conocidos como juegos psicológicos, facilitando a los especialistas el poder interactuar con los niños a la vez que les ayudan a gestionar sus emociones.

Si quieres saber más sobre el tema, sigue leyendo. Te daremos algunos ejemplos de juegos psicológicos que se aplican en sesiones de pedagogía infantil y te diremos para qué sirven. Además, si quieres especializarte en este sector, consulta los cursos y másters en psicología infantil que ofrecemos y que te capacitarán a nivel teórico y técnico para dedicarte a ello.

Descubre los juegos psicológicos para niños más utilizados en terapias de juego

Índice de contenidos

  • ¿Qué son los juegos psicológicos para niños?
    • Beneficios de los juegos psicológicos infantiles
  • Algunos juegos psicológicos para niños
    • El rincón hogareño
    • Teatro de cuentos
    • Tabla de caras

¿Qué son los juegos psicológicos para niños?

En la terapia de juego, los juegos psicológicos para niños incluyen todas aquellas actividades lúdicas que se realizan como parte de la terapia, haciendo que la sesión sea más atractiva. Con ello, se genera confianza con el terapeuta, se desbloquean emociones y la consulta se convierte en un espacio seguro y de aprendizaje. Además, estas actividades son muy útiles a nivel comunicativo, ya que muchos niños y niñas les cuesta expresar sus emociones.

Normalmente estas actividades se utilizan en niños y niñas de 4 a 11 años. En las sesiones, el terapeuta detecta y analiza las fortalezas y dificultades, las conductas agresivas, los miedos, frustraciones y las habilidades sociales, entre otros. Así pues, el objetivo de este tipo de juegos está en ayudar a los pequeños a expresarse y resolver sus propios conflictos emocionales de forma constructiva y eficiente.

Te puede interesar: Cómo trabajar el miedo infantil

Beneficios de los juegos psicológicos infantiles

Como hemos mencionado, los juegos psicológicos infantiles tienen grandes beneficios para los pequeños. Así pues, los principales son:

  • Crear una alianza entre el terapeuta y el niño o niña.
  • Resolver conflictos a través de la enseñanza de habilidades.
  • Gestionar las emociones.
  • Adquirir habilidades sociales a través de unas normas y valores.
  • Regular la agresividad, la ansiedad u otras tensiones. Descubre aquí cuáles son los trastornos de la conducta infantiles más comunes.
  • Aumentar la autoestima.

Algunos juegos psicológicos para niños

Las manualidades, el espejo, el tangram… Hay una gran variedad de juegos psicológicos para niños, pero aquí te dejamos algunos de los más utilizados para trabajar algunos aspectos en concreto.

El rincón hogareño

Se utiliza una casa de juguete o una habitación que representará el hogar del niño o niña. Se les facilita unos elementos y se les pide que vayan representado los roles y relaciones que hay en su casa. Con estas acciones se detectan y conocen los problemas relacionados con las figuras de apego más importantes para el pequeño.

Teatro de cuentos

Dentro de los juegos de expresión corporal encontramos este. Se utilizan cuentos significativos, moralizantes y con un final abierto. De esta manera, los pequeños pueden desarrollar el final libremente. Con esta actividad se transmiten valores y se pueden detectar problemas relacionados con la forma de ver o interpretar las cosas.

Tabla de caras

La tabla de caras es un juego muy sencillo que consiste en enseñar un panel con caras que muestran diferentes expresiones emocionales. El niño o niña debe señalar aquella cara que corresponda a cómo se siente en ese momento. Es una buena forma para que expresen sus emociones.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORMe siento solo: tips para superar la soledad en tiempos difíciles
SIGUIENTESíndrome de abstinencia: tipos y síntomasSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@cepsicologia.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
encuentra cursos de psicología en el centro de estudios de psicología
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@cepsicologia.com comercial@cepsicologia.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube