Saltar al contenido
comercial@cepsicologia.com
636 736 532
comercial@cepsicologia.com
0,00€ Carrito
centro-estudios-cepsicologia-header
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Me siento solo: tips para superar la soledad en tiempos difíciles

  • diciembre 3, 2020

¿Cuántas veces has pensado “me siento solo” a lo largo de tu vida? Sentirse solo en un momento u otro es algo normal, pero cuando experimentamos este sentimiento de soledad durante meses o años, se convierte en un problema. De hecho, la situación derivada por el coronavirus ha provocado que muchas personas se sientan solas constantemente. Y ahora que viene Navidad, la situación puede agravarse. Y es que debes saber que la soledad no se vive solo a nivel emocional, sino que también afecta a nuestro cuerpo, convirtiéndose en otra epidemia que se cobra la vida de muchas personas.

En este post queremos mostrarte algunos motivos por los que puedes sentirte así. Además, te daremos algunos consejos para que puedas superar la soledad en estos tiempos tan difíciles. ¡Ah! Y si te gusta ayudar a los demás y quieres especializar aún más tu carrera en psicología, echa un vistazo al  máster en salud mental y trastornos depresivos.

me siento solo: cómo mitigar el sentimiento de soledad con estos consejos

Índice de contenidos

  • Pregúntate: ¿por qué me siento solo?
    • Estancamiento personal
    • Relaciones superficiales
    • Darlo todo por los demás y no recibir nada a cambio
    • No superar un hecho o situación difíciles
    • La soledad y la tercera edad
  • Consejos para dejar de sentirse solo
    • Escribe un diario
    • Haz alguna actividad que te guste
    • Haz ejercicio
    • Conoce gente a través de Internet

Pregúntate: ¿por qué me siento solo?

No hace falta estar aislado para sentirse solo, porque estar solo no es lo mismo que sentirse así. Podemos estar rodeados de amigos, de familiares o con nuestra pareja y experimentar una soledad profunda. Cuando te sientas así reiteradamente debes preguntarte: ¿qué está fallando? ¿Cuál es el motivo por el que me siento solo? Para saber el motivo real, aquí te decimos las posibles razones que alimentan este sentimiento y que seguramente te identificarás con ello.

Estancamiento personal

Hay momentos de nuestra vida en los que nos quedamos encallados, sin avanzar y sin conseguir nuestros objetivos. Perdemos la ilusión y las ganas, cayendo en el sentimiento de soledad.

Relaciones superficiales

No tener confianza con la familia o no sentirse apoyado por ellos. Tener amigos solo para salir a cenar o de fiesta. En definitiva, no tener alguien a quien explicarle nuestras preocupaciones o compartir aficiones y gustos.

Darlo todo por los demás y no recibir nada a cambio

Se da en aquellas personas que cuidan de los demás o que tienen muchas responsabilidades a su cargo. Llega un punto en el que las necesidades de la propia persona quedan en un segundo plano. Es entonces cuando el cuidador, que solo está ahí para dar y no recibir nada a cambio, cae en un sentimiento de soledad permanente.

No superar un hecho o situación difíciles

Una situación traumática, la pérdida de un ser querido o la ruptura con la pareja son algunos acontecimientos en los que uno no está preparado. Son hechos dolorosos en los que hay personas que no lo superan.

La soledad y la tercera edad

Desgraciadamente, son muchas las noticias que leemos diariamente sobre ancianos que mueren solos en sus hogares, convirtiéndose en una alarma social. En la mayoría de los casos, aunque tengan familiares, vecinos o servicios sociales, las personas mayores viven en un aislamiento y soledad no elegida. Por suerte, cada vez hay más programas en los que se fomenta el acompañamiento y convivencia con gente mayor por parte de jóvenes.

Consejos para dejar de sentirse solo

Cuando te sientas solo o sola, lo primero que debes hacer es reconocer la emoción y no negarla. Después, y como te hemos explicado, debes identificar el motivo o el por qué de ello. Una vez hayas hecho este proceso, toca actuar.

Toma nota, porque aquí te damos algunos consejos para que puedas mitigar el sentimiento de soledad.

Escribe un diario

Cuando escribes tus sentimientos y emociones en un papel lo haces de forma íntima, entrando en contacto contigo mismo/a. Es un recurso que tiene mucha efectividad a nivel terapéutico, ya que te hace reconocer lo que te está afectando.

Haz alguna actividad que te guste

Cocinar, pintar, hacer manualidades… Cuando haces una actividad que te gusta te estás proporcionando evasión y felicidad, además de darte un respiro.

Haz ejercicio

El ejercicio es bueno para la salud, tanto física como mental. Cuando entrenas, tu cerebro segrega dopamina, la hormona de la felicidad. Con ello adoptarás una actitud más alegre.

Conoce gente a través de Internet

Internet es una gran herramienta para conocer gente que comparta nuestros intereses. Consulta foros y páginas dedicadas a esas aficiones que tu también tengas.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORCelotipia: cuando los celos se convierten en un problema serio
SIGUIENTEJuegos psicológicos para niños: qué son y para qué sirvenSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@cepsicologia.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
encuentra cursos de psicología en el centro de estudios de psicología
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@cepsicologia.com comercial@cepsicologia.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-301 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar