Saltar al contenido
comercial@cepsicologia.com
636 736 532
comercial@cepsicologia.com
0,00€ Carrito
centro-estudios-cepsicologia-header
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Psicología sanitaria: qué es, fundamentos y funciones

  • julio 21, 2022

¿Sabías que la psicología sanitaria y la psicología clínica no son lo mismo? Ambas intervienen para mejorar la salud mental, pero lo hacen en ámbitos distintos. Si quieres conocer mejor en qué consiste la psicología sanitaria, sigue leyendo. Conocerás sus fundamentos y su aplicación a nivel laboral. Y recuerda que puedes formarte en este ámbito a través de nuestro máster online en psicología sanitaria.

Descubre la psicología sanitaria y sus múltiples funciones

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la psicología sanitaria?
    • Fundamentos de la psicología sanitaria
  • ¿Qué hace un psicólogo sanitario?
    • Oportunidades laborales
  • Estudiar psicología sanitaria en CEPsicología

¿Qué es la psicología sanitaria?

La psicología sanitaria es una ciencia destinada al estudio y evaluación de los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento de las personas. También se ocupa de elaborar un plan de acción para corregir una conducta problemática que genera malestar en el paciente.

Muchas veces se suele confundir la psicología sanitaria con la psicología clínica. Aunque se trata de dos ramas parecidas, cuentan con una diferencia fundamental que las distancia una de la otra. Por un lado, los psicólogos sanitarios pueden ejercer sus funciones en actividades no sanitarias y en el ámbito sanitario privado. Mientras que los psicólogos clínicos están capacitados para realizar las mismas funciones y, además, trabajar en centros públicos y concertados.

En la práctica, podemos afirmar que los psicólogos sanitarios tratan a sus pacientes en consultas privadas, mientras que los psicólogos clínicos lo hacen en hospitales y servicios de salud públicos o concertados. Esto implica que, si un paciente de un psicólogo sanitario requiere de una atención especializada, deberá derivarlo al psicólogo clínico.

Fundamentos de la psicología sanitaria

Según indica la Ley General de Salud Pública de 2011, el psicólogo sanitario tiene el deber de realizar investigaciones, evaluaciones e intervenciones de carácter psicológico. Trata aspectos de la conducta humana que influyen a la hora de promover y mejorar el estado general de salud, siempre y cuando estos tratamientos no impliquen una atención especializada. En caso de ser así, como hemos comentado con anterioridad, se dirigirán a la figura del psicólogo clínico.

En resumen, el psicólogo sanitario debe trabajar de acuerdo a tres fundamentos básicos:

  1. Buscar la mejora el estado de bienestar del paciente.
  2. Sus aportaciones al campo de la salud deben estar avaladas por el método científico.
  3. Contar con las competencias en literatura y evidencias científicas necesarias para diseñar y difundir sus propias investigaciones.

¿Qué hace un psicólogo sanitario?

Aunque no ejerza en el sector público, el psicólogo sanitario cumple una función clave para garantizar la salud mental. Gracias a su trabajo se puede aliviar la carga del sistema público, además de atender a diversas funciones de carácter preventivo como:

  • Elaborar programas de educación para la salud mental.
  • Promover hábitos alimentarios, de vida y de actividad física saludables.
  • Apoyar a sus pacientes para aliviar el malestar emocional.
  • Implementar programas de rehabilitación de enfermedades.
  • Aliviar la carga del sistema público al asumir una parte importante de pacientes.
  • Dar apoyo y orientación en educación sexual.

Oportunidades laborales

Los psicólogos sanitarios son altamente demandados en residencias geriátricas y de la tercera edad, gabinetes privados, asociaciones con programas de promoción de la salud, centros asistenciales, mutuas de accidentes de trabajo e incluso en centros de atención temprana y desarrollo infantil.

Estudiar psicología sanitaria en CEPsicología

Ahora que ya sabes en qué consiste la psicología sanitaria, ¿te gustaría adquirir los conocimientos propios de los profesionales de este sector? En CEPsicología te damos la oportunidad de formarte a través del doble máster psicología sanitaria en el área de urgencias y psicología aplicada en primeros auxilios. Esta formación está diseñada para que puedas conocer en profundidad las funciones de esta rama de la psicología.

A través de su programa formativo, estudiarás:

  • Psicología de la salud.
  • Promoción de la salud y prevención de enfermedades.
  • Estrés en la hospitalización y ansiedad prequirúrgica en pacientes adultos.
  • Estrés en la hospitalización infantil y programas de preparación a la intervención quirúrgica.
  • Trastornos de la conducta alimentaria.
  • Enfermedades psicosomáticas.
  • Paciente agresivo.
  • Detección de violencia de género.
  • Maltrato infantil.
  • Tratamiento psicológico del drogodependiente.
  • El dolor.
  • Intervenciones psicológicas en crisis.
  • Abordaje psicológico del paciente con infección de VIH.
  • El paciente ante el cáncer.
  • Detección de intento suicida en urgencias.
  • Burnout.

En la segunda parte del máster adquirirás conocimientos relacionados con los procesos de estrés y ante situaciones de emergencia y catástrofes. También estudiarás primeros auxilios a nivel psicológico, así como pautas para ofrecer apoyo psicológico. Finalmente, adquirirás nociones en comunicación y habilidades sociales en emergencias.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORTécnicas de relajación para mejorar la salud mental
SIGUIENTEQué es la agnosia y cómo se diagnosticaSiguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
encuentra cursos de psicología en el centro de estudios de psicología
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@cepsicologia.com comercial@cepsicologia.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-301 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar