Saltar al contenido
comercial@cepsicologia.com
636 736 532
comercial@cepsicologia.com
0,00€ Carrito
centro-estudios-cepsicologia-header
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Técnicas de relajación para mejorar la salud mental

  • junio 16, 2022

Actualmente, la mayoría de personas viven a un ritmo desenfrenado, lo que aumenta el estrés y la ansiedad, dos mecanismos que han hecho posible la supervivencia del ser humano. Ambos son respuestas que da nuestro cerebro ante situaciones de peligro, segregando cortisol y adrenalina, hormonas que dan un impulso de energía y nos ponen en alerta para ser capaces de reaccionar con mayor velocidad ante los peligros, entre otras cosas.

Debido a la evolución que se ha experimentado a lo largo de los siglos y la creación de un entorno social más seguro, los peligros que se manifiestan y que desatan estas hormonas han cambiado. Pero, por desgracia, nuestro cerebro no es capaz de entender la diferencia entre los peligros que realmente ponen en riesgo nuestra vida y los que no. Por tanto, la reacción neuroquímica ante un león que nos acecha y una fecha de entrega que se acerca, es la misma.

Ante este ritmo de vida, las técnicas de relajación son muy útiles para poner una pausa en nuestra vida, permitiéndonos prestar atención a nuestro estado corporal a la vez que ordenar los pensamientos. Así pues, si quieres saber en qué consisten y cómo ponerlas en práctica, sigue leyendo. Y recuerda que puedes ampliar tus capacidades psicológicas a través de nuestro máster online en mindfulness.

Conoce las mejores técnicas de relajación

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la relajación?
    • Beneficios de las técnicas de relajación
  • 6 técnicas de relajación para frenar el estrés
    • Respiración diafragmática
    • Terapia de bosque
    • Actividad física
    • Meditación 
    • Terapias alternativas
    • Practicar aficiones

¿Qué es la relajación?

Podemos definir la relajación como el antónimo del estrés. Es un estado mental en el cual nos encontramos en calma, nuestros pensamientos fluyen de forma ordenada y lenta, la respiración se regula, el ritmo cardíaco es menor y la musculatura se destensa. Las técnicas de relajación, si se aplican adecuadamente, permiten pasar de un estado ansioso a uno relajado en tan solo unos minutos.

Es fundamental que cada persona tenga sus propias herramientas para poder aliviar su mente y cuerpo en momentos de estrés y ansiedad. Estas herramientas no solo nos ayudan a hacer frente a las situaciones complicadas que se presentan en nuestro día a día, sino que también mejoran nuestro autoconocimiento y nos otorgan mayor control sobre nuestros pensamientos y emociones. Asimismo, son esenciales para evitar la somatización de las emociones, un diagnóstico cada vez más frecuente.

Beneficios de las técnicas de relajación

La práctica frecuente de las técnicas que explicaremos a continuación aportan múltiples ventajas en diferentes campos: bienestar físico y emocional, relaciones interpersonales (familia, trabajo, amistades…) y mejor rendimiento personal. Aquí te especificamos algunas de ellas:

  • Relaja la tensión muscular, evitando así la aparición de contracturas y su cronificación.
  • Mejora el descanso y la calidad del sueño, haciendo que este sea más reparador y brindándonos más energía durante el día.
  • Mejor humor y pensamientos más positivos y agradables
  • Disminuye la tensión arterial y equilibra el ritmo cardíaco.
  • Más productividad, tanto a nivel personal como laboral.
  • Incrementa la confianza en uno mismo y la autoestima.

6 técnicas de relajación para frenar el estrés

Existen cientos de técnicas que se pueden emplear para la relajación, pero en las siguientes líneas te explicamos las más utilizadas y efectivas. Recuerda que no todas sirven para todo el mundo, por lo que se deben poner en práctica hasta dar con las más efectivas para cada caso. Así pues, veamos algunas de ellas:

Respiración diafragmática

Esta práctica se puede realizar tanto sentado como tumbado, aunque lo ideal sería hacerlo de la segunda manera, pues así podemos notar mejor cómo fluye el aire por nuestro cuerpo. Se debe colocar una mano encima del pecho y la otra encima del abdomen, llevando nuestra atención al movimiento que ambos realizan cuando inhalamos y exhalamos.

El objetivo es que el pecho se mueva menos que el abdomen, de lo contrario, la respiración sería superficial.

Esta técnica nos da como resultado una respiración más uniforme y profunda, aumentando la capacidad pulmonar y la oxigenación.

Terapia de bosque

También llamada Shinrin-yoku, es un tipo de terapia que surgió en Japón en los años ochenta. Promueve el paseo por entornos naturales, alejándonos del ruido y el estrés de la ciudad y permitiéndonos conectar con la naturaleza a través de todos nuestros sentidos.

Actividad física

Existen deportes cuyo objetivo es conectar el cuerpo y la mente y obtener un estado de relajación mediante la concentración en la respiración y en los movimientos. Los más recomendables son:

  • Yoga: práctica en la que se combinan ejercicios físicos con una respiración profunda y pautada. La mente debe estar concentrada en mantener en equilibrio y ejecutar correctamente los ejercicios,.
  • Taichí: se practica mediante una serie de movimientos de forma lenta y fluida, también combinados con una respiración al mismo ritmo. Mejora la conexión mente-cuerpo, la flexibilidad y aporta calma.

Meditación 

La meditación es una práctica que consiste en aprender a estar en calma con uno mismo y disfrutar de un periodo de tiempo en quietud. Existen múltiples maneras de practicarla que van más allá de la clásica meditación en posición de loto. Para los principiantes que ya han aprendido a meditar desde cero y quieren empezar a ponerlo en práctica, estas son las más adecuadas:

  • Escaneo corporal: consiste en llevar la atención a determinadas partes de nuestro cuerpo y observar las sensaciones que aparecen, se puede practicar en silencio o a través de una meditación guiada.
  • Mindfulness: es una de las disciplinas que más popularidad ha ganado los últimos años. Se traduce como atención plena y se centra en traer la atención al presente, a las sensaciones que nos evoca nuestro cuerpo y nuestro entorno. Por otro lado, también busca aprender a observar los pensamientos y dejar pasar aquellos negativos, evitar la rumiación y obtener un mayor control sobre nuestro cerebro. Recuerda que puedes especializarte en este tipo de meditación a través de nuestro máster en mindfulness. Obtendrás conocimientos integrales sobre esta disciplina para ayudar a los pacientes a sacar el máximo beneficio de esta práctica.

Terapias alternativas

Existen terapias que pueden llevarte a un estado de relajación a través de diferentes elementos. Las más conocidas son la musicoterapia, la aromaterapia y la naturopatía.

Practicar aficiones

No hay que olvidar que una de las cosas que más relajación puede aportar es practicar aquello que mejor nos hace sentir. Las aficiones permiten desconectar, desarrollar nuevas habilidades, fomentar la creatividad y ejercitar nuestro cerebro.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORFlores de Bach para la ansiedad: cuáles son y aplicaciones
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
encuentra cursos de psicología en el centro de estudios de psicología
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@cepsicologia.com comercial@cepsicologia.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
Cum Laude Cepsicologia
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-301 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar