Saltar al contenido
comercial@cepsicologia.com
636 736 532
comercial@cepsicologia.com
0,00€ Carrito
centro-estudios-cepsicologia-header
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

La demencia senil: síntomas, causas y fases

  • julio 8, 2020

En la vejez son muchas las personas que padecen demencia senil. Este término hace referencia al deterioro de las capacidades mentales que interfieren en la vida cotidiana de una persona anciana. El Alzheimer es el tipo de demencia más común, siendo la pérdida de memoria el principal síntoma. Si te interesa lo que lees, quédate. Te explicamos los síntomas, las causas y las fases de la demencia. Además, si quieres especializarte en salud mental, te invitamos a que eches un vistazo al máster online en salud mental en el anciano.

Descubre la demencia senil y cómo afecta a la rutina de una persona anciana

Índice de contenidos

  • ¿Cuáles son los síntomas de la demencia senil?
    • ¿Cuál es la causa de la demencia senil?
  • Las fases de la demencia
    • Fase inicial
    • Fase intermedia
    • Fase avanzada

¿Cuáles son los síntomas de la demencia senil?

La demencia es un término general que engloba una serie de síntomas asociados con el deterioro de la memoria y del pensamiento. Con ello, la capacidad de una persona para realizar sus actividades diarias se ve reducida.

Además de la pérdida de memoria, existen una serie de signos que se manifiestan de forma frecuente en las personas mayores que sufren demencia. Estos son:

  • Alteración de la memoria a corto y largo plazo.
  • Alteración del lenguaje.
  • Déficit de atención.
  • Desorientación a nivel temporal, espacial y personal.
  • Apraxias: dificultades para llevar a cabo movimientos.
  • Agnosia: incapacidad de reconocer estímulos aprendidos anteriormente.
  • Alteraciones en la conducta: agitación, irritabilidad, mutismo, gritos, entre otros.
  • Alteraciones en el sueño.
  • Trastornos de conducta alimentaria.

Así pues, si un ser querido cercano experimenta dificultades con la memoria no lo deje pasar. Consúltelo con un médico para determinar la causa y detectar de manera precoz la afección.

¿Cuál es la causa de la demencia senil?

No existe una sola causa que provoque demencia senil. La más frecuente suele ser el Alzheimer, siendo la responsable de la mitad de los casos de demencia.

La segunda causa más común es la demencia vascular, es decir, cuando las arterias del cerebro se obstruyen y el flujo sanguíneo no llega correctamente a las células del cerebro. La diabetes, las enfermedades cardiocirculatorias o el colesterol alto son algunos factores de riesgo.

Otras causas que pueden influenciar en el desarrollo de demencia son el Parkinson y la demencia frontotemporal. En el primer caso, la memoria no se ve afectada pero la percepción visual y la capacidad de tomar decisiones se ven afectadas. Recordamos que el Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta al movimiento.

Por otro lado, la demencia frontotemporal comporta el deterioro de los lóbulos temporales y frontales del cerebro. Esto provoca el desarrollo de conductas sociales inapropiadas y pérdida del lenguaje.

Te puede interesar: Tipos de demencias en personas ancianas

Las fases de la demencia

La demencia se muestra progresivamente. Por ello, existen distintas fases en las que se pueden ir detectando distintos síntomas y su evolución. A continuación, te las explicamos.

Fase inicial

En esta primera etapa el deterioro cognitivo es leve. La memoria a corto plazo se ve afectada, así como la capacidad de aprendizaje y la retención de información. La persona padece dificultades con el lenguaje, cambios de humor y de personalidad. En definitiva, la rutina se vuelve complicada.

Fase intermedia

El deterioro cognitivo es moderado. La memoria a largo plazo se ve afectada, sin perderla completamente. La capacidad del lenguaje se complica y no son capaces de aprender o retener información nueva. También empiezan a necesitar ayuda con las necesidades más básicas, como comer o asearse. Se desorientan, sufren trastornos del sueño y de la conducta.

Fase avanzada

En esta última etapa, el deterioro cognitivo es irreversible. Los pacientes se vuelven dependientes completamente, sin poder realizar sus rutinas diarias. Pierden la memoria y no se mueven. En estos casos se recomienda la asistencia de personal especializado.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORCoaching organizacional: mejorar para alcanzar el éxito
SIGUIENTECrecimiento personal: descúbrete y transforma tu vidaSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@cepsicologia.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
encuentra cursos de psicología en el centro de estudios de psicología
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@cepsicologia.com comercial@cepsicologia.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube