Saltar al contenido
comercial@cepsicologia.com
636 736 532
comercial@cepsicologia.com
0,00€ Carrito
centro-estudios-cepsicologia-header
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Autocontrol emocional: tips para gestionar las emociones

  • marzo 22, 2019

El autocontrol emocional consiste en gestionar nuestros sentimientos y comportamientos. A través del control de las emociones positivas y negativas podemos experimentarlas y expresarlas adecuadamente. Da igual la edad ya que es necesario en cualquier etapa de nuestra vida.

Sigue leyendo este post, porque te explicamos los beneficios que tiene mantener las emociones a raya. Además, te decimos algunos consejos para mejorar el autocontrol emocional. Si estás interesado en este ámbito, echa un vistazo al Máster en Coaching en Psicología + Máster en Inteligencia Emocional y Autoconocimiento para el Liderazgo.

Descubre el autocontrol emocional y que beneficios aporta a nuestra salud mental

Índice de contenidos

  • El autocontrol emocional vs. la impulsividad
    • Ventajas del autocontrol
  • Consejos para saber controlar las emociones
    • Reafirmación
    • Distracción
    • Meditación
    • Pospón tus preocupaciones
    • Encuentra el por qué de tus emociones

El autocontrol emocional vs. la impulsividad

¿Alguna vez te has guiado por un impulso sin hacer caso de la razón? A largo plazo la dificultad por controlar las conductas impulsivas generan otros comportamientos de riesgo. Esto sucede porque al tratarse de un impulso, la mente no aprende de lo sucedido. No lo interiorizamos y no somos conscientes de hasta dónde nos puede llevar esta falta de control. Ahora bien, no todas las conductas impulsivas tienen porque ser negativas. Algunas actúan como mecanismo de defensa y nos sirven como alerta de un peligro real.

Para controlar nuestras actitudes impulsivas es necesario tener autocontrol emocional. La clave está en la forma cómo interpretamos nuestras emociones. Según el modo en que reaccionamos frente a una emoción, nos condicionará en cómo actuará ésta sobre nosotros. Y eso no es todo ya que la mala regulación de las respuestas emocionales conlleva ansiedad o depresión. Por tanto, debemos prevenir y aprender a actuar antes que las emociones nos invadan. Saber identificar los síntomas, entender nuestro estado de ánimo y después proceder.

Ventajas del autocontrol

Como hemos mencionado anteriormente, para controlar las emociones necesitamos conocernos a nosotros mismos. Como dijo Daniel Goleman, autor del libro Inteligencia emocional: “La habilidad de hacer una pausa y no actuar por el primer impulso, se ha vuelto un aprendizaje crucial de la vida”.

Además, el control que aplicamos sobre nuestras emociones tiene beneficios. Aquí te resumimos los más importantes:

  • Mejora el bienestar emocional
  • Sube la autoestima
  • Aumenta la concentración
  • Ayuda en la toma de decisiones
  • Permite controlar el estrés en situaciones de bajo presión
  • Ayuda a mantener la calma y pensar con mayor claridad
  • Permite hacer frente a situaciones difíciles con eficiencia

Consejos para saber controlar las emociones

Sabemos que mantener las emociones a raya es difícil. Hay ocasiones que es irremediable evitar un estado emocional negativo, ya sea tristeza, enfado o nervios. Si quieres corregirlo, aquí te dejamos unas cuantas técnicas que pueden ayudarte a detener o frenar alguna reacción negativa:

Reafirmación

Es una de las mejores estrategias para gestionar las emociones. Consiste en reducir el significado negativo de lo que ha provocado esa emoción. Aplícalo cuando la intensidad de tus emociones sea baja ya que tendrás tiempo para buscar un punto de vista distinto de la situación. Cuando veas que pierdes el control, piensa en todo aquello del cual te sientes orgulloso.

Distracción

Se trata de desvincularse de la emoción negativa y dirigir la atención hacia pensamientos neutrales. Suele funcionar en momentos puntuales para evitar perder los estribos. Esta técnica también acostumbra a utilizarse para calmar a los niños cuando tienen una pataleta.

Meditación

Meditar consigue disminuir a largo plazo la activación de la amígdala cerebral, encargada del control de las emociones y sentimientos. Por este motivo, meditar de forma habitual y respirar correctamente ayudan a prevenir pensamientos negativos, controlar la impulsividad y reducir la intensidad de las emociones.

Pospón tus preocupaciones

Si dejamos de preocuparnos por lo que nos inquieta durante unas horas, las emociones regresaran con una intensidad menor. Date permiso para preocuparte más tarde y desvía la atención hacia pensamientos positivos el resto del día. Tu mente estará en equilibrio.

Encuentra el por qué de tus emociones

A largo plazo lo que te ayudará es aprender a reconocer tus emociones y saber por qué te ocurren. No luches contra ellas y se honesto contigo sobre el por qué. Saber la verdad de tus sentimientos te ayudará a controlarte.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORTerapia de pareja: cuándo acudir a un especialista
SIGUIENTEAnsiedad en el embarazo: cómo gestionarla y cuáles son sus riesgosSiguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
encuentra cursos de psicología en el centro de estudios de psicología
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@cepsicologia.com comercial@cepsicologia.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-301 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar