Saltar al contenido
comercial@cepsicologia.com
636 736 532
comercial@cepsicologia.com
0,00€ Carrito
centro-estudios-cepsicologia-header
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Qué es el autoconcepto y en qué se diferencia de la autoestima

  • mayo 11, 2023

La percepción que tenemos de nosotros mismos es crucial para garantizar nuestro bienestar emocional y social. Pero, ¿sabes cómo se le llama a esta percepción? Pues se trata del autoconcepto, el cual se va formando a través de las experiencias vividas y de las relaciones intrapersonales. Debido a su importancia, en este post te explicaremos qué es el autoconcepto y cómo se forma. Además, te contamos en qué se diferencia de la autoestima. ¡Toma nota!

Estudia mediación online y desarrolla las habilidades necesarias para gestionar cualquier tipo de conflicto de forma efectiva. 

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el autoconcepto?
    • ¿Cómo se forma el autoconcepto?
  • Diferencia entre autoconcepto y autoestima

¿Qué es el autoconcepto?

El autoconcepto es la imagen que una persona ha creado sobre sí misma, es decir, se trata del conjunto de ideas que definen a esa persona, tanto a nivel consciente como inconsciente. Por lo tanto, va mucho más allá del concepto físico.

Esta percepción que tenemos sobre nosotros mismos se forma a partir de la unión de varios factores. Por un lado, la influencia que tienen los demás a la hora de relacionarse con nosotros y, por el otro, la manera en la que nosotros mismos nos percibimos en base a los rasgos de personalidad y las características físicas propias.

Te puede interesar: Qué es el crecimiento personal y cómo desarrollarlo

¿Cómo se forma el autoconcepto?

El autoconcepto se forma a lo largo de la vida de una persona, a través de las experiencias vividas y de otros factores, tanto internos como externos. Para entender mejor de qué se trata este concepto, veamos cuáles son su dos componentes fundamentales:

  • Identidad personal: intervienen los rasgos de la personalidad, los gustos, los pensamientos, las ideas y las creencias de la propia persona.
  • Identidad social: engloba elementos relacionados con el entorno social, es decir, las amistades, la familia, la religión, las actividades que realiza, el ocio, los compañeros de trabajo, entre otros.

Por lo tanto, estos factores conforman el autoconcepto de cada uno y refuerzan continuamente nuestra identidad. Asimismo, a medida que vamos experimentando situaciones nuevas y nos enfrentamos a diferentes retos, el autoconcepto se va redefiniendo, al igual que construimos una imagen más compleja y realista de nosotros mismos.

Consulta nuestros cursos online en mediación y aprende a gestionar y resolver conflictos en cualquier ámbito. 

Diferencia entre autoconcepto y autoestima

Si bien es cierto que se suelen confundir, el autoconcepto y la autoestima difieren en varios aspectos. Veamos algunas de las principales diferencias:

Autoconcepto Autoestima
Percepción que una persona tiene de sí mismaValoración que hace una persona de sí misma
Construcción subjetiva que se forma a lo largo de la vida.Puede ser influenciada tanto por el mismo autoconcepto, como por otros factores externos.
Incluye tanto los aspectos positivos como los negativos de uno/a mismo/aSe enfoca únicamente en la valoración positiva

Cabe destacar que el autoconcepto y la autoestima no tienen por qué ir de la mano. Una persona puede tener un autoconcepto positivo, pero una autoestima baja, es decir, tener una buena percepción de sí misma, pero no valorarse o respetarse lo suficiente.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Qué es el Parkinson y cuáles son sus fases?
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
encuentra cursos de psicología en el centro de estudios de psicología
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@cepsicologia.com comercial@cepsicologia.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-301 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar