Saltar al contenido
comercial@cepsicologia.com
636 736 532
comercial@cepsicologia.com
0,00€ Carrito
centro-estudios-cepsicologia-header
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué es el Parkinson y cuáles son sus fases?

  • abril 11, 2023

El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que se desarrolla en diferentes fases. Cada una de las etapas en las que se desarrolla este trastorno del movimiento cuenta con unas características propias, siendo indispensable saber identificarlas. Es por ello que hoy queremos concienciar sobre esta patología y la importancia que tiene en aquellas personas que la padecen, pues afectan directamente en el desarrollo de muchas actividades diarias. Así pues, aquí te explicamos en qué consiste el Parkinson y en qué fases se desarrolla.

Matricúlate en el máster en neuropsicología clínica y adquiere las habilidades necesarias para detectar disfunciones relacionadas con el funcionamiento neurológico del cerebro. 

Conoce las fases del Parkinson, junto con sus síntomas y causas.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el Parkinson?
    • Síntomas del Parkinson
    • Causas del Parkinson
  • Fases del Parkinson
    • Estadio 1
    • Estadio 2
    • Estadio 3
    • Estadio 4
    • Estadio 5

¿Qué es el Parkinson?

El Parkinson es un trastorno progresivo que afecta al sistema nervioso y, por ende, a todas las partes del cuerpo que están controladas por los nervios. Es una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por una pérdida gradual de las neuronas que producen dopamina en el cerebro, lo que provoca una serie de síntomas en las funciones motoras y no motoras.

A pesar de que el Parkinson no tiene cura, existen medicamentos que alivian los síntomas y mejoran la calidad de vida de quienes lo padecen.

Síntomas del Parkinson

Los síntomas del Parkinson pueden variar según la persona. Los primeros suelen ser leves, y en la mayoría de ocasiones pasan desapercibidos.

Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Temblor en reposo: este es el síntoma más común del Parkinson y puede generar dificultades para mantener en equilibrio. Generalmente, comienza en una extremidad, en una mano o en los dedos, y es posible que el temblor disminuya cuando se lleve a cabo alguna tarea.
  • Rigidez muscular: los músculos se contraen y se vuelven rígidos, hecho que dificulta el movimiento. Este síntoma puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo y causar algo de dolor.
  • Deterioro de la postura: seguramente, a lo largo de la enfermedad, se adoptará una postura encorvada, algo que también dificultará el equilibrio como consecuencia.
  • Cambios en el habla y la escritura: es posible hablar o muy suave o muy rápido, depende de la persona. Además, el discurso puede volverse más monótono. Por otro lado, a la hora de escribir, la letra puede parecer más pequeña.

Causas del Parkinson

Las causas del Parkinson todavía se desconocen, pero existen varios factores que parecen influir en la enfermedad:

  • Genética: varias investigaciones demuestran que los genes pueden causar la enfermedad, sin embargo, es una causa poco común a menos que muchos miembros de la familia hayan padecido la enfermedad. No obstante, ciertas variaciones genéticas sí que parecen aumentar el riesgo de tener la enfermedad.
  • Factores ambientales: la exposición a productos químicos tóxicos, como el herbicida y la pesticida, pueden aumentar el riesgo de sufrir Parkinson.

Fases del Parkinson

Al tratarse de una enfermedad neurodegenerativa, puede avanzar lentamente a través de distintas etapas. Por ello, en las siguientes líneas te contamos las cinco etapas por las que pasa la enfermedad desde su diagnóstico.

Estadio 1

Durante la etapa inicial, la persona padece síntomas leves que no dificultan la realización de ninguna actividad. El temblor puede empezar a notarse en un solo lado del cuerpo.

Estadio 2

Los síntomas ya son más notables. El temblor y la rigidez muscular afectan a los dos lados del cuerpo y pueden aparecer complicaciones a la hora de caminar y hablar. La persona ya empieza a notar varias limitaciones a la hora de realizar las tareas.

Estadio 3

Durante este período se entra en la fase intermedia de la enfermedad, en la que se pierde el equilibrio con más frecuencia y se presencia la lentitud de los movimientos. La persona todavía puede ser independiente, pero dificultará ciertas actividades como la de vestirse o comer.

Estadio 4

En esta etapa los síntomas ya son graves y altamente limitantes. La persona puede requerir ayuda para andar y para realizar las actividades de la vida diaria. Seguramente, ya no podrá vivir sola.

Estadio 5

Esta ya es la última etapa y la más avanzada. Las piernas ya están muy rígidas y puede resultar imposible caminar. En este caso, ya se necesita ayuda permanente para moverse. 

Cabe destacar que la velocidad de progresión de la enfermedad depende mucho de cada persona, ya que no todas presentan las tres fases mencionadas. Además, actualmente existen varios tratamientos médicos que alivian y mejoran los síntomas.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Qué es un episodio maníaco y cómo identificarlo?
SIGUIENTEQué es el autoconcepto y en qué se diferencia de la autoestimaSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@cepsicologia.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
encuentra cursos de psicología en el centro de estudios de psicología
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@cepsicologia.com comercial@cepsicologia.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-301 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar