Saltar al contenido
comercial@cepsicologia.com
636 736 532
comercial@cepsicologia.com
0,00€ Carrito
centro-estudios-cepsicologia-header
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Inteligencia interpersonal: más allá de las palabras

  • octubre 6, 2021

Cuando hablamos de inteligencia solemos relacionarlo con los resultados que se obtienen a nivel académico. Pero lo cierto es que el concepto de inteligencia tiene muchos matices y abarca diferentes aspectos de una persona. Uno de ellos es la inteligencia interpersonal, que está relacionada con las capacidades que tiene uno mismo para entender y relacionarse con los demás. No solo se limita a interpretar las palabras, sino también las emociones, los gestos, las expresiones faciales, etc. de las otras personas. Así que, si quieres saber en qué consiste y cómo puedes potenciarla, sigue leyendo porque te lo explicamos en este post. Y si quieres saber más sobre los diferentes tipos de inteligencia y el comportamiento humano, echa un vistazo al Máster en Psicología Social.

Descubre la comunicación interpersonal y cómo desarrollarla

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la inteligencia interpersonal?
    • Cómo es la persona con una buena inteligencia interpersonal
  • Consejos para mejorar tu inteligencia interpersonal
    • Abre tu mente
    • Escucha activamente
    • Fíjate en el lenguaje no verbal
    • Pregunta
    • Lee o mira películas
    • Apúntate a teatro

¿Qué es la inteligencia interpersonal?

El concepto de inteligencia interpersonal lo acuñó Howard Gardner en su Teoría de las Inteligencias Múltiples. Junto con otros tipos de inteligencia, esta contribuye en nuestra adaptación al entorno y a interaccionar con los demás de forma correcta. De esta manera, la inteligencia interpersonal es la capacidad que tenemos para interpretar los estados de ánimo y mentales de los demás.

Esta habilidad no solo se limita a la manera de interpretar las palabras dichas por los demás, sino que también permite leer los gestos, expresiones faciales y comportamientos. Asimismo, puede utilizarse tanto en el ámbito personal como en el profesional, porque contribuye a mejorar las relaciones con los demás. En perfiles profesionales como el de los psicólogos, profesores y abogados resulta muy útil para ayudar a los demás en su día a día.

Cómo es la persona con una buena inteligencia interpersonal

Las personas que han sabido desarrollar su inteligencia interpersonal muestran una alta capacidad para analizar las razones que hay detrás de ciertos comportamientos y cuentan con un pensamiento crítico muy desarrollado. También son personas muy intuitivas, con buenas habilidades comunicativas y capaces de mediar en conflictos.

Por otro lado, tienen una alta capacidad para la escucha empática, por lo que tienen facilidad para desarrollar vínculos sociales, mantenerlos y cuidarlos. Asimismo, y en el ámbito laboral, son capaces de organizar y coordinar equipos con eficiencia, así como adoptar diferentes roles dentro de los grupos de trabajo.

Consejos para mejorar tu inteligencia interpersonal

No todas las personas desarrollan el mismo tipo de inteligencias, pero si que se pueden trabajar ciertos aspectos para mejorarlas. Si te interesa desarrollar tu inteligencia interpersonal, te recomendamos seguir los siguientes consejos:

Abre tu mente

Relacionarse con personas de otras culturas, formas de vidas, creencias, etc. ofrece nuevos puntos de vista con los que desarrollar nuevos mapas mentales. La gastronomía o poder viajar también contribuyen a que abramos nuestra mente y, sobre todo, estar predispuestos a ello.

Escucha activamente

Como hemos mencionado anteriormente, la escucha activa es otra capacidad típica en personas con la inteligencia interpersonal desarrollada. Para ello, debemos ponernos en el lugar del otro, es decir, empatizar con la otra persona para entender sus pensamientos o emociones.

Fíjate en el lenguaje no verbal

La escucha activa también implica observar los gestos corporales, el tono o las expresiones faciales que hace la otra persona cuando se comunica. Todo ello también nos ayuda a percibir las emociones y estados de ánimo de las personas.

Pregunta

Una de las razones por las que hay una mala comunicación es por los malos entendidos, ya sea porque no se ha explicado todo correctamente o por haber supuesto cosas. De esta manera, si nos quedamos con alguna duda lo mejor es hacer las preguntas que sean necesarias.

Lee o mira películas

La lectura, las series y las películas son buenos ejercicios para empatizar y entender otros puntos de vista, así como las emociones y sentimientos de los personajes.

Apúntate a teatro

Si te gusta probar cosas nuevas, el teatro es la mejor forma para ponerte en la piel de un personaje, lo que implica actuar y comportarse como él. Además, el teatro contribuye al desarrollo de habilidades sociales, algo que está estrechamente relacionado con la inteligencia interpersonal.

COMPARTE ESTE POST
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
AntANTERIORTips para superar la depresión postvacacional
SIGUIENTETécnicas de memorización para entrenar tu cerebroSiguiente
Solicita más información
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
encuentra cursos de psicología en el centro de estudios de psicología
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@cepsicologia.com comercial@cepsicologia.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
Cum Laude Cepsicologia
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-301 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar