Saltar al contenido
comercial@cepsicologia.com
636 736 532
comercial@cepsicologia.com
0,00€ Carrito
centro-estudios-cepsicologia-header
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué estudios se necesitan para ser psicólogo deportivo?

  • enero 15, 2025

El papel del psicólogo deportivo en el mundo del deporte es fundamental. Este/a profesional se especializa en optimizar las capacidades psicológicas de los/as atletas para alcanzar su máximo potencial. Si estás considerando esta profesión o simplemente deseas conocer más sobre ella, aquí te explicamos las funciones principales de un psicólogo deportivo, los estudios necesarios para ejercer y cómo varía su remuneración.

No te pierdas nuestra formación especializada en este sector de la psicología deportiva.

Índice de contenidos

  • Funciones del psicólogo deportivo
  • ¿Qué estudios se necesitan para ser psicólogo deportivo?
    • Grado en psicología
    • Especialización en psicología deportiva
    • Colegiación profesional
    • Formación continua
  • ¿Cuánto cobra un psicólogo deportivo en España?

Funciones del psicólogo deportivo

El psicólogo deportivo desempeña múltiples roles para ayudar a los deportistas a mejorar su rendimiento. Algunas de sus funciones más destacadas incluyen:

  • Gestión del estrés y la ansiedad. Los eventos deportivos, especialmente los de alto nivel, pueden generar una gran presión. El psicólogo deportivo enseña técnicas de relajación y control emocional para manejar estas situaciones.
  • Establecimiento de metas. Ayuda a los atletas a definir objetos claros y alcanzables, manteniéndolos motivados.
  • Mejora de la concentración. El enfoque es esencial en el deporte. Estos profesionales trabajan con los atletas para desarrollar habilidades que les permitan mantener la concentración durante los entrenamientos y competencias.
  • Fortalecimiento de la confianza. La autoconfianza es clave para el éxito deportivo. Los psicólogos ayudan a los deportistas a superar bloqueos mentales y creer en sus capacidades.
  • Preparación para la competición. Diseñan estrategias mentales personalizadas para que los deportistas enfrenten competiciones con una actitud positiva y ganadora.
  • Rehabilitación psicológica. Después de una lesión, el apoyo psicológico es vital para que los atletas recuperen la motivación y superen el miedo a reincidir.

No te pierdas:

Psicología deportiva: importancia, beneficios y formación

¿Qué estudios se necesitan para ser psicólogo deportivo?

Para convertirse en psicólogo deportivo, es necesario cumplir con ciertos requisitos académicos y formativos. A continuación, te explicamos los pasos:

Grado en psicología

El primer paso es obtener una licenciatura o grado en Psicología, que suele tener una duración de cuatro o cinco años dependiendo del país.

Especialización en psicología deportiva

Una vez obteniendo el grado, es importante cursar una especialización o máster en psicología del deporte. En España, existen varias universidades y centros que ofrecen programas especializados.

Colegiación profesional

Para ejercer  como psicólogo en España, es obligatorio estar colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogos.

Formación continua

El deporte evoluciona constantemente, por lo que es crucial mantenerse actualizado mediante cursos y talleres relacionados con la psicología aplicada al deporte.

¿Cuánto cobra un psicólogo deportivo en España?

El salario de un psicólogo deportivo puede variar en función de varios factores, como la experiencia, la ubicación y el nivel de los atletas con los que trabaje. En general, las tarifas en España suelen oscilar de 30 a 70 euros por sesión para consultas privadas. El total anualmente se encuentra entre los 25.000 y los 40.000 euros, si trabajan para clubes deportivos o instituciones.

Finalmente, algunos pueden llegar a cobrar más de 60.000 euros anuales en el caso de psicólogos deportivos de élite que colaboran con atletas profesionales o selecciones nacionales.

Te puede interesar:

Claves para mejorar tu rendimiento deportivo

Con una formación adecuada y experiencia, es posible construir una carrera exitosa y satisfactoria en este campo. Si estás considerando convertirte en psicólogo deportivo o necesitas los servicios de uno, ahora tienes una guía clara sobre sus responsabilidades, formación y remuneración.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORTécnicas de programación neurolingüística: qué son, funciones y ejemplos
SIGUIENTETensión ocular por estrés, ¿qué tipos existen?Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@cepsicologia.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
encuentra cursos de psicología en el centro de estudios de psicología
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@cepsicologia.com comercial@cepsicologia.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube