Saltar al contenido
comercial@cepsicologia.com
636 736 532
comercial@cepsicologia.com
0,00€ Carrito
centro-estudios-cepsicologia-header
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Psicología forense: profesión y ámbitos de aplicación

  • abril 7, 2022

Una de las ramas de la psicología que ha ganado importancia y que se ha desarrollado mucho en los últimos años, tanto en investigación como en su aplicación, ha sido la psicología forense. Por lo que, si quieres saber en qué consiste y cuáles son las funciones del psicólogo forense, sigue leyendo. Y recuerda que puedes especializarte en esta disciplina a través del doble Máster en Psicología Criminal y Psicología Forense.

Conoce la psicología forense y sus ámbitos de aplicación

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la psicología forense?
  • A qué se dedica el psicólogo forense
    • Perfil profesional del psicólogo forense
  • Áreas de aplicación de la psicología forense
    • Penal
    • Victimología
    • Civil
    • Laboral
    • Familia
    • Menores

¿Qué es la psicología forense?

La psicología forense es una disciplina que estudia la conducta humana e interviene en los procesos judiciales, aportando datos y conocimientos que ayuden a resolver los casos. De esta manera, la psicología forense aplica diferentes principios, ya sea psicología criminal o victimología, para asesorar a jueces y tribunales en litigios de diferentes órdenes jurisdiccionales (civil, penal o social).

Los profesionales que se dedican de aplicar esta disciplina son los psicólogos forenses. A grandes rasgos, se encargan de investigar, recopilar, estudiar e interpretar los datos psicológicos que puedan aportar algo importante en un juicio.

A qué se dedica el psicólogo forense

El psicólogo forense es el profesional que se dedica a elaborar informes periciales psicológicos para ser utilizados como pruebas en procesos judiciales. Ahora bien, no solo actúa en procesos relacionados con sucesos criminales, sino también con otros ámbitos, como es el penal, el civil o el familiar (como veremos más adelante). Así pues, actúa como perito a la hora de ofrecer su testimonio profesional en los juicios.

El informe pericial es la principal herramienta con la que trabaja, que se trata de un documento escrito, firmado y datado por él. Además, este documento es de carácter científico y legal, totalmente objetivo e imparcial y en el cual se exponen las conclusiones obtenidas después de una investigación exhaustiva a nivel psicológico o psicopatológico de alguna o todas las partes implicadas en un caso.

El informe pericial pueden solicitarlo las partes implicadas en un caso, es decir, el cliente o el abogado, así como un juez. Y en la gran mayoría de casos, el psicólogo forense deberá exponer ante el tribunal el informe que haya realizado.

Perfil profesional del psicólogo forense

Además de tener conocimientos sólidos sobre psicología y derecho, el psicólogo forense debe contar con una serie de capacidades y aptitudes requeridas para realizar sus funciones. Recuerda que a través de nuestro Máster en Psicología Criminal y Psicología Forense adquirirás todos los conocimientos y habilidades necesarios en este sector profesional.

Así pues, un psicólogo forense debe:

  • Tener la capacidad de saber si el acusado o denunciante está en pleno uso de sus facultades.
  • Capacidad de análisis para aportar pruebas y soluciones en un juicio.
  • Colaborar en investigaciones criminales determinando comportamientos y patrones de conducta.
  • Elaborar perfiles psicológicos.
  • Evaluar conductas.
  • Trabajar en equipo con otros profesionales, como son abogados o jueces.
  • Grandes habilidades comunicativas.

El psicólogo forense y sus múltiples funciones en el ámbito de la psicología y el jurídico

Áreas de aplicación de la psicología forense

Aunque en España la psicología forense aún no tiene mucho recorrido, se trata de un ámbito en auge y con una demanda creciente en los últimos años. Asimismo, se trata una profesión que no solo está relacionada con la psicología, sino que el psicólogo forense también debe ser gran conocedor del marco legal, normativa y dinámicas que rigen el sistema jurídico actual.

En definitiva, la psicología forense se puede aplicar en muchos escenarios dentro de los diferentes ámbitos de actuación en el sector jurídico. A continuación, te explicamos en cuáles se suele aplicar y qué hace el psicólogo forense en ellos.

Penal

Suele realizar informes periciales psicológicos de las secuelas que deja un delito y de los comportamientos criminales. También se dedica a confeccionar criminal profilings y determinar:

  • La imputabilidad y responsabilidad penal.
  • Afectación de las capacidades cognitivas y volitivas (capacidades relacionadas con la fuerza de voluntad).
  • Trastornos psicopatológicos.
  • Predicción del riesgo delictivo de un criminal.
  • Toxicomanías y drogodependencias.
  • Daños y secuelas.
  • Delitos contra la libertad sexual.

Victimología

Los informes se centran, sobre todo, en las secuelas psicológicas que deja un delito en una víctima, así como el daño moral o la credibilidad del testimonio. También se utiliza para casos de violencia de género o violencia doméstica, así como para evaluar casos de abuso, agresión o acoso y las consecuencias psicológicas de todo ello.

Civil

Se realizan valoraciones periciales para determinar el estado mental de aquellas personas que se encuentran en procesos judiciales contra otras personas. Se utiliza en casos de incapacidad o nulidad, así como en casos de internamientos voluntarios e involuntarios. También se utiliza para hacer valoraciones de responsabilidad civil y accidentes o capacitación o impugnación testamentaria.

Laboral

Se analiza y determina el estado psicológico de una persona para poder desarrollar o no sus funciones en su puesto de trabajo, determinando:

  • Incapacidad o invalidez.
  • Mobbing o acoso laboral.
  • Secuelas psicológicas derivadas de accidentes laborales.
  • Psicopatologías desarrolladas a partir del trabajo.
  • Acoso sexual en el puesto de trabajo.
  • Burn out.

Familia

Se realizan en procesos judiciales en los que es necesario evaluar las capacidades de los familiares o el estado psicológico en el que se encuentran los menores para su correcto desarrollo educativo y social. También se aplica a la hora de determinar:

  • La privación o extinción de la patria potestad.
  • Las capacidades de los parientes.
  • Régimen de visitas.
  • Sospecha de manipulación psicológica de los hijos.
  • Idoneidad parental para adoptar o tutelas.
  • Mediación.

Menores

Dentro del ámbito judicial, se elaboran informes periciales psicológicos en menores para determinar la credibilidad del testimonio en casos de abuso sexual infantil y bullying o ciberbullying. También para evaluar casos de maltrato infantil y realizar valoraciones psicológicas en menores.

COMPARTE ESTE POST
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
AntANTERIORSello Cum Laude 2022 para el Centro de Estudios de Psicología
SIGUIENTECapacidad cognitiva: tipos y alteraciones comunesSiguiente
Solicita más información
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
encuentra cursos de psicología en el centro de estudios de psicología
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@cepsicologia.com comercial@cepsicologia.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
Cum Laude Cepsicologia
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-301 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar