Descripción
¿Te apasiona el desarrollo infantil y quieres dar un paso más en tu carrera? Con nuestro máster en atención temprana + máster psicología sanitaria aprenderás a identificar y comprender las necesidades de los más pequeños desde los primeros meses de vida, así como a intervenir de forma adecuada ante trastornos o dificultades. Además, ampliarás tus conocimientos sobre salud mental infantil y atención psicológica en situaciones de urgencia, todo con una metodología flexible y adaptada a ti.
¿Qué aprenderás en el máster en atención temprana + máster psicología sanitaria?
Lo qué aprenderás en el máster en atención temprana + máster psicología sanitaria es todo lo necesario para comprender y atender las necesidades del desarrollo infantil desde una perspectiva global. Profundizarás en teorías del desarrollo neurológico, psicológico, cognitivo y sensorial, así como en estrategias de intervención educativa, familiar y social. Además, conocerás cómo detectar y abordar trastornos del desarrollo, dificultades de aprendizaje, trastorno de la comunicación o problemas socioafectivos.
También aprenderás sobre la psicología sanitaria aplicada a urgencias, explorando temas como el manejo del estrés hospitalario, la ansiedad prequirúrgica, los trastornos de la conducta alimentaria, el maltrato infantil o el abordaje del dolor y del paciente con enfermedades graves. Todo el contenido está diseñado para darte una sólida base teórica, ya que nuestro máster en atención temprana + máster en psicología sanitaria en área de urgencias+ máster en psicología sanitaria en área de urgencias está pensado para quienes buscan especializarse y seguir creciendo profesionalmente.
Salidas laborales
Al completar nuestro máster en atención temprana, tendrás la posibilidad de orientar tu carrera hacia distintas áreas relacionadas con la atención infantil y la psicología sanitaria. Nuestra formación te permite adquirir conocimientos altamente valorados en sectores como:
- Centros de desarrollo infantil y atención temprana.
- Gabinetes de psicología y centros de orientación.
- Hospitales y áreas de urgencias infantiles.
- Servicios sociales y programas de intervención familiar.
- Proyectos de apoyo y acompañamiento a familias y niños con necesidades especiales.
- Organizaciones que trabajan en prevención, salud mental y bienestar infantil.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.