Descripción
Formarte con nuestro máster en mediación familiar adaptado a geriatría + máster en salud mental en la tercera edad te permitirá adquirir una visión completa sobre la atención psicológica y emocional en la tercera edad, al mismo tiempo que te especializas en la mediación familiar adaptada a personas mayores. Este programa teórico combina dos áreas esenciales para entender y acompañar de forma profesional los procesos de envejecimiento, dependencia y salud mental en la vejez.
¿Qué estudiar para trabajar en geriatría y salud mental?
Saber que tengo que estudiar para trabajar en geriatría y salud mental es una pregunta frecuente entre quienes desean orientar su carrera hacia el bienestar de las personas mayores. Este ámbito requiere una formación sólida en psicología del envejecimiento, mediación familiar y salud mental aplicada a la tercera edad.
Una muy buena opción para especializarte y continuar formándote es nuestro máster en mediación familiar adaptado a geriatría + máster en salud mental en la tercera edad, que te ofrece una base teórica completa sobre los procesos cognitivos, emocionales y sociales asociados al envejecimiento, además de técnicas de intervención y resolución de conflictos familiares.
¿Qué aprenderás en el máster en mediación familiar adaptado a geriatría + máster en salud mental en la tercera edad?
Durante este programa adquirirás una base sólida sobre envejecimiento, mediación familiar y salud mental aplicada a la tercera edad. Aprenderás a comprender las etapas del deterioro cognitivo, a identificar las principales patologías relacionadas con la edad y a gestionar conflictos familiares en contextos de dependencia o enfermedad.
De entre todo lo que aprenderás en el máster en mediación familiar adaptado a geriatría + máster en salud mental en la tercera edad destaca:
- Los fundamentos psicológicos y fisiológicos del envejecimiento.
- La mediación familiar como herramienta de resolución de conflictos.
- Las principales enfermedades geriátricas, como el Parkinson, la demencia o la depresión.
- La evaluación de la salud mental mediante escalas y pruebas neuropsicológicas.
- Las estrategias de prevención del deterioro cognitivo.
- Las terapias psicológicas más utilizadas en salud mental geriátrica.
- La importancia del apoyo emocional al cuidador y al entorno familiar.
- El abordaje ético y humano de los trastornos cognitivos en la vejez.
¿Por qué estudiar el máster en mediación familiar adaptado a geriatría + máster en salud mental en la tercera edad?
Si te preguntas por qué estudiar el máster en mediación familiar adaptado a geriatría + máster en salud mental en la tercera edad, la respuesta es sencilla: se trata de una formación completa, actualizada y con enfoque teórico que te permitirá especializarte en un área de creciente interés profesional y social. Esta doble titulación te ofrece los conocimientos necesarios para comprender y atender los desafíos psicológicos, emocionales y familiares que surgen durante la vejez.
Además, nuestro máster es una opción ideal para seguir desarrollando tu carrera mediante la formación continua. Cuenta con una carga horaria de 1500 horas, una duración máxima de 1 año, y una metodología disponible en modalidad online o a distancia. Su temario completo y de calidad incluye ejercicios de autoevaluación y tutorías individuales, pensadas para que avances a tu ritmo y con acompañamiento personalizado.
¿Qué salidas tiene el máster en mediación familiar adaptado a geriatría + máster en salud mental en la tercera edad?
Este máster en mediación familiar adaptado a geriatría + máster en salud mental en la tercera edad abre las puertas a distintas oportunidades profesionales dentro del ámbito de la atención, orientación y mediación con personas mayores. Esta formación te permitirá adquirir una base sólida de conocimientos especializados que podrás aplicar en entornos sociales, educativos o familiares.
En concreto, nuestra formación te permite adquirir conocimientos altamente valorados en sectores como:
- La mediación familiar y social en contextos geriátricos.
- La orientación psicológica y emocional de personas mayores.
- El asesoramiento a familias y cuidadores de ancianos.
- La gestión de programas de envejecimiento activo.
- La educación y divulgación en salud mental y bienestar en la tercera edad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.