Saltar al contenido
comercial@cepsicologia.com
636 736 532
comercial@cepsicologia.com
0,00€ Carrito
centro-estudios-cepsicologia-header
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Demencias: causas, sintomatología y tipos

  • octubre 27, 2022

Cuando pensamos en la gente mayor y en las enfermedades más comunes en edades avanzadas nos vienen a la mente las demencias. Y si bien se trata de un término muy generalizado, debes saber que existen diferentes tipos, siendo el Alzheimer la demencia más conocida. Pero ¿qué causa las demencias? ¿Cómo afectan? ¿Cuántos tipos hay? En este post vamos a dar respuesta a todas estas preguntas. Y recuerda que puedes ampliar tus conocimientos sobre salud y bienestar psicológico en la tercera edad a través de nuestro máster en salud mental en el anciano. Una formación que también cuenta con contenidos especializados en la enfermedad del Alzheimer.

Conoce las demencias y cómo afectan

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la demencia?
  • ¿Qué causa las demencias?
    • ¿Cómo afecta la demencia?
  • ¿Cuántos tipos de demencia hay?
    • Demencias degenerativa primarias
    • Demencia vascular
    • Demencias secundarias
  • Especializarse en salud mental en la vejez

¿Qué es la demencia?

La demencia no es una enfermedad en concreto, pues se trata de un término general que describe una serie de síntomas asociados con el deterioro de la memoria, el habla, la comprensión, el razonamiento, el comportamiento y las emociones. Este deterioro provoca la incapacidad progresiva del paciente para realizar sus actividades diarias, llegando hasta el punto de ser una persona completamente dependiente.

La enfermedad del Alzheimer es la demencia más común, pero debes saber que hay otras patologías que pueden causar un tipo de demencia u otra. Asimismo, se suele hacer referencia a la demencia como senilidad o demencia senil, lo que demuestra la creencia incorrecta de que el deterioro mental es una consecuencia común del envejecimiento.

¿Qué causa las demencias?

La demencia es causada por daños que sufren las células del cerebro, provocando la incapacidad de poderse comunicar entre ellas. Esta falta de comunicación afecta al pensamiento, el comportamiento, las emociones, etc.

El cerebro está dividido en múltiples áreas y cada una de ellas es responsable de una función u otra, como la memoria, el movimiento, el habla, etc. Cuando se dañan las células de una región en concreto, esta no puede realizar las funciones con normalidad. Es por ello por lo que, los diferentes tipos de demencia, los cuales explicaremos más adelante, están asociados con unas células específicas que se encuentran en las diferentes áreas del cerebro.

Por ejemplo, el área del cerebro llamada hipocampo es la responsable del aprendizaje y la memoria, y las células de esta región con frecuencia son las primeras en sufrir daños. Asimismo, el Alzheimer provoca altos niveles de ciertas proteínas dentro y fuera de las células, provocando la falta de comunicación entre ellas.

Así pues, en función del área del cerebro afectada, la demencia tendrá un impacto u otro, provocando diferentes síntomas.

¿Cómo afecta la demencia?

La demencia puede generar:

1- Cambios a nivel cognitivo:

  • Pérdida de memoria.
  • Dificultad para comunicarse.
  • Dificultades visuales y espaciales.
  • Dificultad para razonar.
  • Dificultad para realizar tareas complejas.
  • Dificultad para planificar y organizar.
  • Falta de coordinación.
  • Confusión.
  • Desorientación.

2- Cambios a nivel emocional, como son:

  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Cambios en la personalidad.
  • Agitación.
  • Paranoia.
  • Alucinaciones.

¿Cuántos tipos de demencia hay?

Los diferentes tipos de demencia se clasifican según la causa u origen de la enfermedad, dividiéndose en:

Demencias degenerativa primarias

El origen de estas es desconocido y avanzan de manera progresiva, siendo irreversibles. Las demencias más comunes dentro de estas son:

  • Enfermedad del Alzheimer. Puede empezar antes de que se detecten los síntomas, confundiéndose con despistes. En la fase intermedia, es evidente el olvido y en la fase más severa, el olvido abarca tanto hechos presentes como pasados, pero se conserva la memoria emocional.
  • Demencia frontotemporal (DFT). Provoca un cambio de personalidad progresivo y del comportamiento, afectando al lenguaje.
  • Enfermedad de Pick. Es poco común y suele manifestarse entre los 45 y 60 años. Es la que tiene peor evolución.
  • Demencias por cuerpos de Lewy. Es similar al Alzheimer, pero las fluctuaciones es uno de los rasgos más comunes en esta demencia.
  • Enfermedad de Huntington. Es considerada una enfermedad rara y suele heredarse. Se manifiesta entre los 35-40 años y destruye las células neurológicas.
  • Enfermedad de Parkinson. Afecta al sistema nervioso central y se caracteriza por temblores incontrolados y movimientos lentos.

Demencia vascular

Estas demencias surgen a causa de la destrucción del tejido cerebral, ya sea a causa de accidentes cerebrovasculares o bloqueos en el torrente sanguíneo. Si se consigue eliminar la causa, se retrasa la degeneración de las funciones neuronales o se evitan posibles daños mayores. Suelen aparecer en edades avanzadas, en pacientes con antecedentes de ictus y se presenta de golpe.

Dentro de este grupo de demencias encontramos la enfermedad lacunar, la demencia multiinfarto, la demencia por hipoperfusión o hemorrágicas o la enfermedad de Binswanger.

Demencias secundarias

Estas surgen debido a un trastorno neurológico no degenerativo. Pueden estar causadas por otras patologías infecciosas, cerebrales, endocrino-metabólicas, epilepsia, esclerosis, por fármacos, sustancias tóxicas, etc. Este tipo de demencia suele tener una baja incidencia y suelen ser reversibles si se detectan y se tratan a tiempo.

Especializarse en salud mental en la vejez

Ahora que ya sabes más sobre las demencias, puedes ampliar tus conocimientos en enfermedades y bienestar en la tercera edad a través del máster online en salud mental en el anciano. Una formación que, además, cuenta con temario especializado en la enfermedad del Alzheimer.

Estudia el máster salud mentalDurante la primera parte de la formación, estudiarás conceptos relacionados con el envejecimiento y los cambios que se producen en esta etapa de la vida. El temario profundizará en patologías frecuentes en la persona anciana, así como en la estimulación cognitiva para ancianos con problemas de salud mental.

La segunda parte de la formación está enfocada a la enfermedad del Alzheimer, por lo que conocerás los aspectos psicológicos y fisiológicos de la vejez, los métodos de valoración integral del anciano y el diagnóstico de demencias, así como la sintomatología e intervención en casos de Alzheimer. Finalmente, adquirirás nociones sobre el cuidado del anciano y el apoyo familiar en personas que padecen este tipo de demencia.

Nuestro doble máster se imparte online y a distancia y consta de 1500 horas de carga lectiva, reconocidas con 60 ECTS.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOROrigen y beneficios de la psicología holística
SIGUIENTENeuropsicología: descubriendo esta rama de la neurocienciaSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@cepsicologia.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
encuentra cursos de psicología en el centro de estudios de psicología
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@cepsicologia.com comercial@cepsicologia.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube

Avisos