Saltar al contenido
comercial@cepsicologia.com
636 736 532
comercial@cepsicologia.com
1.020,00€ Carrito
centro-estudios-cepsicologia-header
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Claves para mejorar tu rendimiento deportivo

  • mayo 6, 2021

El deporte es uno de los hábitos saludables más importantes hoy en día. Permite movernos, retarnos y superarnos, por lo que sus beneficios a nivel físico y psicológico son múltiples. Cuando decidimos superar la barrera de deportista ocasional para dedicarnos a ello profesionalmente, el rendimiento deportivo se convierte en un pilar básico a trabajar. Y es que, para encontrar el equilibrio hay que mejorar y aumentar las diferentes capacidades en cada entrenamiento. De esta manera lograremos ser más rápidos, fuertes, ágiles, flexibles, etc.

Así pues, si quieres saber en qué consiste el rendimiento deportivo y cómo trabajarlo, sigue leyendo. Y si te interesa el mundo del deporte y quieres dedicarte a ello desde la rama psicológica, echa un vistazo al Máster en Psicología Deportiva + Máster en Inteligencia Emocional y Conocimiento para el Liderazgo. ¡Síguenos!

Mejora tu rendimiento deportivo siguiendo estos sencillos tips

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el rendimiento deportivo?
    • Aspectos básicos del rendimiento en el deporte
  • Tips para mejorar el rendimiento deportivo
    • Trabajar la mente
    • Descansar
    • Alimentación adaptada

¿Qué es el rendimiento deportivo?

El rendimiento en el deporte se puede definir como la relación entre los medios que se utilizan para conseguir un objetivo deportivo y el resultado que se obtiene con ellos. Está estrechamente relacionado con la eficiencia y la capacidad de obtener los mejores resultados con el menor uso de recursos posible.

Según las herramientas y el uso que hagamos de ellas, conseguiremos unos resultados u otros, así como un buen rendimiento. Este también depende de diferentes aspectos relacionados con las capacidades físicas y psicológicas o las técnicas que se utilizan. Además, debemos ser capaces de medir y evaluar nuestro rendimiento para saber si estamos mejorando o estamos estancados.

Aspectos básicos del rendimiento en el deporte

Cuando decides dedicarte al deporte seriamente debes, en primer lugar, apostar por la calidad a la hora de cuidarte y entrenar. Por ejemplo, si llega el momento de cambiar de zapatillas, invierte un poco más de dinero y apuesta por comprar unas de más calidad. De esta manera, evitarás posibles lesiones. Busca calidad en productos, profesionales, marcas y en todo aquello que necesites en tus entrenamientos.

Por otro lado, para progresar necesitas ser constante. La constancia es esencial para mejorar en cualquier aspecto de nuestras vidas, sobre todo en el deporte. Dedicarle unas horas diarias a practicar hará que nuestro rendimiento mejore. Eso sí, siempre de manera adaptada, monitorizada y optimizada por parte de un entrenador o asesor.

Tips para mejorar el rendimiento deportivo

Cuerpo y mente van de la mano a la hora de conseguir nuestra mejor versión. Teniendo esto presente, aquí te damos algunos consejos para que puedas mejorar tu rendimiento deportivo día tras día.

Trabajar la mente

La mente tiene un gran poder sobre nosotros, porque si creemos que no podemos hacer algo, no lo conseguiremos.

Si trabajamos nuestra mente, ganaremos fortaleza. Esto implicará que seamos más constantes en los entrenamientos y nos esforzaremos más para alcanzar las metas que nos hayamos propuesto. Así pues, trabaja la motivación, visualiza tus objetivos y detecta y corrige aquellos miedos y creencias que te limitan.

Descansar

El descanso deportivo es otro factor básico para aumentar el rendimiento. Es tan importante entrenar como desconectar y reposar, de esta manera se evitan lesiones, sobrecargas, fatiga o desmotivación.

Alimentación adaptada

La nutrición deportiva es el tercer pilar para mejorar el rendimiento. El aporte calórico debe ir acorde con el gasto de energía, hay que buscar un equilibrio entre nutrientes (no solo carbohidratos y proteína) y hay mantenerse siempre hidratado. Ante cualquier duda, nada mejor que contar con el asesoramiento y ayuda de un especialista en nutrición.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORSaber decir que no: la importancia de marcar límites
SIGUIENTEEl Centro de Estudios de Psicología vuelve a ser premiado con el Sello Cum LaudeSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@cepsicologia.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
encuentra cursos de psicología en el centro de estudios de psicología
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@cepsicologia.com comercial@cepsicologia.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube