Descripción
La mediación familiar en el contexto de la geriatría es una herramienta clave para abordar los conflictos que pueden surgir cuando una persona mayor comienza a perder autonomía, especialmente en casos de enfermedades como el Alzheimer. Con nuestro máster en mediación familiar adaptado a geriatría + máster en la enfermedad del Alzheimer, obtendrás los conocimientos teóricos necesarios para acompañar a familias y cuidadores en procesos complejos, garantizando una atención ética, empática y basada en el respeto. Esta formación está diseñada para ayudarte a especializarte en un sector con gran demanda y alto impacto social.
¿Qué profesionales trabajan con personas con Alzheimer?
Saber qué profesionales trabajan con personas con Alzheimer es esencial si estás pensando en enfocar tu carrera hacia el ámbito geriátrico o de la intervención social. Este tipo de atención requiere un enfoque interdisciplinar, donde participan médicos, psicólogos, trabajadores sociales, cuidadores, terapeutas ocupacionales y, cada vez más, especialistas en mediación familiar que ayudan a gestionar los conflictos familiares derivados del avance de la enfermedad.
Además de conocimientos técnicos, estos profesionales necesitan habilidades como la empatía, la capacidad de escucha activa, el control emocional y la toma de decisiones informadas. Los mediadores familiares con formación específica en geriatría y Alzheimer se convierten en figuras clave a la hora de acompañar a las familias en situaciones complejas, ofreciendo orientación, resolución de conflictos y apoyo emocional.
¿Qué aprenderás en el máster en mediación familiar adaptado a geriatría + máster en la enfermedad del Alzheimer?
Nuestro doble máster te ofrece una formación completa, teórica y especializada para intervenir en contextos familiares que implican a personas mayores con demencia, especialmente Alzheimer. De entre todos los conceptos qué aprenderás en el máster en mediación familiar adaptado a geriatría + máster en la enfermedad del Alzheimer encontramos:
- Aspectos psicológicos y fisiológicos del envejecimiento.
- Valoración integral del anciano y sus recursos sociales.
- Clasificación y diagnóstico de demencias.
- Técnicas de mediación familiar en contextos geriátricos.
- Habilidades de comunicación y resolución de conflictos.
- Cuidados al paciente con Alzheimer (nutrición, cuidados paliativos, sondaje, etc.)
- Apoyo emocional y recursos para familiares y cuidadores.
- Modelos y estrategias de intervención en mediación.
- El papel del cuidador y sus implicaciones personales.
¿Por qué estudiar el máster en mediación familiar adaptado a geriatría + máster en la enfermedad del Alzheimer?
Este máster es una excelente opción para especializarte en mediación familiar aplicada a la geriatría, ámbito en auge, y el abordaje de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Por eso, esta formación te capacita para entender los conflictos que surgen en el entorno familiar y te enseña a intervenir con herramientas específicas de mediación, comunicación y acompañamiento emocional.
El programa tiene una carga horaria de 1500 horas, una duración máxima de 1 año, y se imparte en modalidad online, con tutorías individuales y un temario actualizado y completo. Su metodología flexible se adapta a tus tiempos, permitiéndote avanzar a tu ritmo y profundizar en todos los aspectos esenciales de la intervención familiar en contextos de dependencia y enfermedad.
Salidas laborales
Gracias a este doble máster, tendrás accesos a un amplio abanico de oportunidades en el ámbito social, sanitario y asistencial. Además, nuestra formación te permite adquirir conocimientos altamente valorados en sectores como:
- Centros de día y residencia geriátrica.
- Servicios sociales y unidades de atención a la dependencia.
- Organizaciones y asociaciones de apoyo a enfermos de Alzheimer.
- Programas de intervención familiar y mediación comunitaria.
- Equipos multidisciplinares de atención sociosanitaria.
- Consultoría familiar especializada en tercera edad.
- Proyectos de envejecimiento activo y cuidados paliativos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.